Este domingo marcó una nueva escalada en el conflicto entre Israel y Hamas, luego de que el grupo armado palestino lanzara alrededor de 10 proyectiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. El ejército israelí confirmó que la mayoría de los misiles fueron interceptados por su sistema de defensa, mientras que otros impactaron en zonas urbanas del sur del país.
Las sirenas de alerta sonaron entre las 21:01 y las 21:02 horas (hora local) en Lakhish, activando los protocolos de emergencia. Paralelamente, la ciudad de Ashdod fue blanco directo del ataque, que también afectó a Ashkelon y Gava Yavne, donde se reportaron daños materiales y tres personas heridas por fragmentos de los misiles interceptados.
Hamas reivindica el ataque en respuesta a los bombardeos israelíes en Gaza
La ofensiva fue rápidamente reivindicada por las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamas, que aseguraron que se trató de una "andanada de cohetes" en respuesta a las "masacres sionistas contra civiles". Se trata del mayor bombardeo de Hamas contra Israel en los últimos meses, lo que supone una intensificación del conflicto armado.
En las últimas semanas, Hamas y la Yihad Islámica han realizado ataques esporádicos en represalia por las operaciones militares israelíes en Gaza, aunque sin víctimas ni daños significativos. Este ataque, en cambio, marca un punto de inflexión en la reciente dinámica del conflicto.
Al menos 43 palestinos muertos en bombardeos israelíes durante el domingo
Mientras tanto, el canal Al Jazeera reportó la muerte de al menos 43 palestinos, incluidos niños, durante bombardeos del ejército israelí en distintos puntos de Gaza. La información fue difundida por uno de los pocos medios con presencia activa en el enclave, dado que Israel no permite el ingreso de prensa extranjera a la zona.
Además, el ejército israelí confirmó una nueva ofensiva terrestre en el barrio de Shujaiya, en Ciudad de Gaza, con el objetivo de ampliar la zona de seguridad, lo que ha incrementado aún más la tensión en la región.
Hamas publica video con prueba de vida de dos rehenes israelíes
En otro frente, Hamas difundió un video de propaganda con la primera prueba de vida de Maxim Herkin y Bar Kupershtein, dos ciudadanos israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023. En las imágenes, ambos aparecen visiblemente deteriorados y piden al Gobierno israelí negociar un alto el fuego para permitir su liberación mediante un intercambio de prisioneros.
Uno de ellos afirmó: "Estamos muriéndonos de hambre aquí", mientras al final del video aparece la frase: "Solo un acuerdo de alto el fuego los traerá con vida. Se agota el tiempo".
El portavoz de Hamas, Abu Obeida, aseguró que la mitad de los rehenes israelíes permanecen en zonas bajo órdenes de evacuación israelíes, lo que agrava su situación y dificulta un eventual rescate.