Los controles de tránsito que este medio dio a conocer de manera exclusiva en los últimos días, donde a conductores de Uber le secuestraron su vehículo, desataron una nueva polémica en el servicio de transporte. Y es que ahora el Municipio de la Capital busca regular el servicio de la aplicación y encontrar la "paz" social entre Uber, taxis y remises.
El intendente Gustavo Saadi, se pronunció ante las recientes polémicas del sector antes mencionado. El jefe municipal explicó que desde el Concejo Deliberante se encuentran trabajando para regular la aplicación y que pueda funcionar de manera "correcta" en la ciudad.
También indicó que a nivel nacional, la aplicación tiene un "vacío legal" y que el mayor problema es que no posee una representatividad física. "Cuando se regula, fundamentalmente la empresa no se presenta. Y es muy importante que se presente la empresa porque se usa en una actividad comercial", definió.
El conductor de un vehículo de autos o de motos, si mañana tiene algún inconveniente, algún accidente, y no tiene o no está regularizado, puede tener un enorme dolor de cabeza. Y sino, si sigue funcionando de esta manera, no solo el usuario puede hacerlo responsable a él, sino también es responsable el Municipio y la Capital por no haber efectuado correctamente el control como se trata de un transporte de autos. Son varias las consecuencias.
Saadi también criticó la Ley Provincial sobre la regulación del transporte de plataformas digitales, sancionada a finales de 2023 y afirmó que habría que "adaptarla" a situaciones que se presentan actualmente, ya que para el jefe municipal, el proyecto no contempla a las motocicletas ni a los autos de dos puertas.
Por otro lado, el intendente mencionó que la Ley debería también contemplar que taxistas o remiseros usen la aplicación. Esto último, en base a que varios usuarios de Uber suelen trabajar en el sector de taxis.
Acá hay una decisión de avanzar fundamentalmente en regularizar esta situación. Mientras tanto los controles van a seguir, no como caza de Uber. Se controla la documentación, el seguro, los registros.
Por último, Mariela Romero, secretaria de Protección Ciudadana, afirmó que los controles continuarán y dijo: "Los operativos son de rutina, y son operativos de circulación y operativos de alcoholemia, y en algunos casos hacemos operativos en conjunto con la Policía".