La soberbia plasticidad del Malbec hizo posible que hoy la cepa que es embajadora de la Argentina en el mundo, esté presente en todas las provincias con producción vitivinícola, desde Buenos Aires, pasando por Entre Ríos y llegando incluso a lugares impensados, como Chaco.
Cuesta del Madero Roble Malbec 2024 | Cuesta del Madero | $5.000
Un vino de volumen bien logrado en nariz, con una fruta roja definida y un trazo especiado que le agrega un nivel más de complejidad. En boca muestra cuerpo medio, con taninos firmes. El paso por madera se percibe más en el paladar, dejando algunas notas torrefactas como café y chocolate. Bebible, con el hándicap suficiente como para acompañar un asado.
Colección Privada Malbec 2023 | Navarro Correas | $5.310
Pura fruta roja en este Malbec de sana madurez, que ofrece además un trazo floral y un fondo especiado. La madera acompaña y no tapa. Al paladar muestra un cuerpo medio, con taninos súper redondos y de pulso dulce. El contacto con el roble deja una huella un poco más palpable, con notas que van del cacao a las especias dulces.
Pacheco Pereda Estirpe Malbec 2022 | Bodega Pacheco Pereda | $6.500
Vino prolijo en nariz, perfumado, sin llegar a ser una bomba aromática, con fruta entre roja y negra madura y un fondo especiado. En boca fluye con cuerpo medio, taninos redondos, sin aristas y con una acidez marcada que se potencia al final y le imprime un final brioso.
Reserva de Los Andes Gran Roble Malbec | Reserva de los Andes | $7.000
Maipú, en la provincia de Mendoza, es una de las históricas cunas de vinos súper bebibles y amigables con el bolsillo. En este ejemplar, abunda la fruta roja madura, sobre una capa bien especiada y una barrica que pide protagonismo con aromas ahumados y toques de cacao. Entra con muy buen caudal, con cuerpo medio, taninos maduros, marcados pero sin aristas. Cierra con una acidez in crescendo.