El gobernador Raúl Jalil expresó que junto a un grupo de mandatarios están preocupados por el estado de las rutas. Mencionó que recibirá una propuesta para ver las posibilidades para avanzar en la cesión de uso vial.
Preocupado por el desfinanciamiento de la administración federal para el mantenimiento de la infraestructura vial, el Gobierno comienza a explorar las posibilidades de concesionar alguna de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.
Así lo mencionó el gobernador Raúl Jalil, quien a la vez dijo que ya le planteó la idea al secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
Según deslizó, recibirá “una propuesta para ver si se puede concesionar” las rutas nacionales. Esto implicaría que la Provincia tome a su cargo la gestión, mantenimiento o explotación de las rutas y las entregue a una empresa privada o estatal (como podría ser Vialidad Provincial) mediante un contrato de concesión.
En el país hay antecedentes de mandatarios que tuvieron la misma iniciativa. Se trata de Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén), quienes a mediados de mayo formalizaron un pedido a Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para hacerse cargo de la operación y el mantenimiento de algunas rutas nacionales. Ambos habían advertido la “crítica situación” de las rutas nacionales que atraviesan sus territorios y solicitaron “medidas inmediatas”.
El gobernador Jalil avanzaría en el mismo sentido, al menos, así lo planteó durante un diálogo que mantuvo con la prensa local. En primer lugar, el mandatario se refirió a las obras de infraestructura cuyo financiamiento fue retirado por la Nación. Luego, el jefe de Estado local deslizó que se está conversando con “algunos gobernadores quienes estamos muy preocupados por el estado de las rutas nacionales”.
Sobre este orden de ideas, Jalil mencionó que recibirá “una propuesta para ver si se puede concesionar” las rutas nacionales en la provincia y aclaró: “Obviamente que no es lo mismo donde tenemos una ruta nacional con un tráfico que puede tolerar una concesión o una ruta que no lo puede”. Por lo pronto, el Gobernador dijo que la idea ya se la planteó al secretario de Transporte de la Nación.
Por otra parte, Jalil rescató la preocupación que tiene junto a su par tucumano Osvaldo Jaldo por el impacto que tendrá la apertura de las importaciones en el sector textil. “Nos preocupa mucho el impacto de la apertura de las importaciones, cómo va a ser”, expresó para indicar la inquietud ya le fue planteada al ministro de Economía, Luis Caputo.
A la vez rescató que “inclusive los textiles, como el calzado y la indumentaria, han tenido una reunión formal con funcionarios nacionales, para ver el impacto” de las medidas para con estos sectores.