Desde temprano una multitud se congrega en la Plaza San Pedro para rezar por «el eterno descanso» del papa Francisco, que falleció este lunes, a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral. Este miércoles se realizó el rito de traslación del féretro, dirigido por el Colegio Cardenalicio reunido en Roma tras su fallecimiento.

El cuerpo del papa Francisco fue llevado desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basílica de San Pedro durante una procesión que fue seguida por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral y para el cónclave en las próximas semanas.

En la ceremonia, el purpurado dio gracias a Dios por los 12 años de ministerio del difunto Papa.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=vuswWjjcKQE&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.tiempoar.com.ar%2F&source_ve_path=Mjg2NjY

«Al dejar ahora este hogar, demos gracias al Señor por los innumerables dones que concedió al pueblo cristiano a través de su siervo, el Papa Francisco«, rezó. «Pidámosle, en su misericordia y bondad, que conceda al difunto Papa un hogar eterno en el reino de los cielos, y que conforte con la esperanza celestial a la familia papal, a la Iglesia en Roma y a los fieles de todo el mundo», recogió la agencia oficial Vatican News.

Miles de fieles despiden al Papa Francisco en la Plaza San Pedro
Foto: Prensa Vaticano

En tanto más de 20.000 personas se habían congregado en la plaza para presentar sus respetos al extinto Pontífice, y prorrumpieron en un aplauso moderado pero sostenido mientras el féretro subía la escalinata y entraba en la Basílica de San Pedro.

Los miles de fieles aguardaban fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial. A partir de las 11:00 (hora en la Ciudad del Vaticano) estaba previsto que el público podría visitar el cuerpo de Francisco.

Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, tras haber eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

BB con NA y Europa Press

Send

TE PUEDE INTERESAR